
Langosta Al Champagne Con Arroz Pilau

Receta de Langosta Al Champagne Con Arroz Pilau
669 Calorías por porción
Dificultad | media |
Preparación | 35 min |
Cocción | 35 min |
Raciones | 4 personas |
PRESENTACIÓN
La langosta al champagne con arroz pilaf es un delicioso plato único elegante y refinado apto para ocasiones especiales en las que quieres sorprender a tus invitados.
Sin duda, la langosta es el producto pesquero más valioso y caro y el rey de los crustáceos por excelencia gracias a la delicadeza de su carne que tras la cocción adquiere un color particular que va del rosa al rojo.
Para embellecer este manjar que viene del mar, no podía faltar el champagne, el rey por excelencia de los vinos, y el arroz pilaf como ligero acompañamiento de un plato tan delicioso y sabroso.
- INGREDIENTES
- Langosta 4 para un total de 1,2 g
- Champiñones 100 g
- Nata líquida fresca 500 ml
- Trufa 50 g
- Perejil para picar 2 cucharadas
- Pimienta negra al gusto
- Champán 200 ml
- Pilaf de arroz 300 g
Cómo preparar langosta al champán con arroz pilau
Empecemos nuestra receta cocinando las langostas: echamos las cuatro langostas (300 g cada una) en agua hirviendo con sal y, a los cinco minutos, escurrimos.
Dividirlos por la mitad a lo largo, quitar la tripa, quitar cualquier bolsa arenosa de la cabeza y en su lugar conservar la parte amarilla cremosa y, si hay, los huevos.
En este punto, retire la pulpa de la cáscara sin romperla y vuelva a colocarla dentro.
Poner las langostas cortadas por la mitad en una sartén con un chorrito de aceite a fuego fuerte y verter el champán sobre ellas.
Agrega los champiñones bien limpios y cortados, luego agrega una pizca de pimienta y sazona con sal.
Reducir el champagne a la mitad y mojar todo con la nata líquida, luego colocar en un horno precalentado a 220 ° durante 10 minutos.
Retirar del horno y espolvorear la langosta con la juliana de trufa finamente cortada.
Espolvoreamos todo con el perejil picado, y la langosta al champagne está lista.
Mientras tanto, mientras se cocina la langosta, ocúpate de la preparación del arroz pilaf, siguiendo la receta que te proporcionamos.
Curiosidad
En el mar Mediterráneo existen dos especies diferentes de langosta: el Palinurus mauritanicus, que se distingue por la presencia de numerosas manchas blancas en la concha y el Palinurus regius, reconocible por el cuerpo verde, que parece haber sido introducido accidentalmente en el Mediterráneo.
Consejo
Si tienes un tesoro aparte y quieres sorprender, la langosta en champagne es para ti. Si quiere exagerar, necesitará los mejores ingredientes, a saber, la “cola de langosta cubana” de Sudáfrica y la trufa de Alba. Presta atención a la cocción: respeta los tiempos indicados, de lo contrario te arriesgas a arruinar tal bondad, convirtiéndola en una carne dura y sin pelusa.
Otras recetas de Hugo Vélez
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta