Receta de Ligures Conejo

428 Calorías por porción
Dificultad | media |
Preparación | 20 min |
Cocción | 60 min |
Raciones | 6 personas |
Precio | medio |
PRESENTACIÓN
Como su nombre indica, el conejo de Liguria es un segundo plato típico de la región de Liguria y más precisamente del Oeste de Liguria, pero hoy en día está muy extendido en todo el territorio nacional.
Este delicioso plato no es más que la combinación de la delicada y "dulce" carne del conejo, y el sabor bastante amargo que le dan las aceitunas negras Taggiasca, el vino de la tierra y, obviamente, las inevitables nueces y piñones. La difusión de este plato en Liguria se explica fácilmente por la gran cantidad de granjas de conejos que desde la antigüedad llenaron la región y favorecieron su sustento: en particular, Savona e Imperia son las provincias donde se prepara el conejo de Liguria según las reglas. del arte dada la gran tradición de la crianza seguida en el tiempo y que ha llegado hasta la actualidad.
- INGREDIENTES
- Conejo 1,5 kg
- Aceitunas Taggiasca 100 g
- Cebollas 1
- Romero 1 ramita
- Rossese di Dolceacqua 1 vaso
- 2 dientes de ajo
- Tomillo 1 cucharada
- Aceite de oliva virgen extra unas 5 cucharadas
- Caldo de carne al gusto
- Laurel 3 hojas
- Sal al gusto
- Piñones 2 cucharadas
Cómo preparar conejo de Liguria

Primero, corta el conejo en al menos una docena de trozos. 1recordando mantener la cabeza, el hígado y los riñones a un lado.
Al finalizar esta operación, poner el aceite de oliva en una sartén grande, calentarlo y dejar que la cebolla picada y el ajo se doren a fuego lento; agrega el conejo2 y dorarlo, luego agregar las hojas de laurel, el tomillo (o mejorana) y las agujas de romero picadas 3. Cocine hasta que el conejo tenga un bonito color dorado.

Dejar cocer unos minutos y luego añadir la copa de vino tinto. 4deja que el vino se evapore 5, luego agregue las aceitunas Taggiasca. Si te gustan, puedes añadir los riñones y el hígado de conejo.6.

Luego agrega los piñones 7, mezclar todo bien y luego tapar el conejo con una tapa 8y cocine durante aproximadamente una hora hasta que el conejo esté tierno (la carne tendrá que desprenderse fácilmente del hueso). De vez en cuando agrega un cazo de caldo a la olla y cocina todo a fuego lento.9. ¡Sirve el conejo, espolvoreándolo con abundante salsa de cocina y disfruta de tu comida!
Curiosidad'
Una joya sobre la Rossese di Dolceacqua: parece que incluso Napoleón quedó tan impresionado por la bondad y la delicadeza de este vino tinto, que concedió a los ligures el "favor" de llamarlo con su propio nombre, pero, los Dolceacquesi, orgullosos y orgullosos, rechazaron la amable oferta. del líder y continuó llamándolo por el nombre que siempre había tenido.
Consejo
¡Nada del conejo se tira! Si has comprado una entera, puedes utilizar la cabeza (hirviéndola con unas hojas de laurel, una zanahoria y una rama de apio) para preparar el caldo con el que espolvorearás el conejo durante la cocción. El líquido de cocción será aún más valioso, especialmente si lo ha enriquecido con un buen vaso de Rossese di Dolceacqua. En todos los casos, no lo tire a la basura porque, si ha preparado este plato con anticipación, será suficiente con calentarlo cuando llegue el momento de servirlo, haciendo luego retirar la salsa.