Receta de Pan Di Ramerino

Dificultad | Fácil |
Preparación | 20 min |
Cocción | 25 min |
Raciones | 12 piezas |
Precio | muy bajo |
Nota | Note Plus 3 horas de levadura |
PRESENTACIÓN
Una receta antigua, que los panaderos y las familias toscanas se han ido transmitiendo de generación en generación, desde la Edad Media hasta nuestros días: la sartén de romero.
El pan di ramerino es un pan pequeño y dulce, con una corteza gruesa pero suave en el interior, elaborado con masa de pan enriquecida con aceite de oliva virgen extra aromatizado con romero y pasas.
¡La palabra ramerino indica, en el dialecto toscano, la planta de romero que da un sabor único y particular a estos bocadillos! Para un mejor resultado de la receta recomendamos utilizar romero fresco y aceite de oliva virgen extra toscano de excelente calidad.
Como todas las recetas regionales, la receta del pan de romero varía de una ciudad a otra e incluso de una familia a otra. Usamos la receta de una abuela de Florencia.
Pan di ramerino es un pan bueno y fragante, ¡que encapsula perfectamente los sabores del pasado!
- INGREDIENTES
- Ingredientes para 12 bocadillos
- Harina de Manitoba 250 g
- 00 harina 250 g
- Levadura seca 4 g
- Pasas 200 g
- Azúcar 100 g
- Romero 15 g
- Sal hasta 10 g
- Agua tibia 170 g
- Yemas 1
- Aceite de oliva virgen extra 100 ml
Cómo preparar el Pan di ramerino

Para preparar la sartén de romero, comience a remojar las pasas en agua fría 1. Calentar el aceite de oliva virgen extra junto con las agujas de romero en una sartén durante 15 minutos a fuego lento2(hasta que el romero cambie de color). Con un colador, filtrar el aceite, quitar las agujas de romero3 y dejar a un lado.

Pon la harina de Manitoba y la harina 00 en un bol 4, azúcar 5 y sal 6.

Mezclar los polvos con las manos 7 luego disuelva la levadura en agua tibia 8 y verterlo en el bol 9.

También agregue el aceite con sabor a romero a la masa 10 y empieza a amasar para mezclar los ingredientes 11. Agrega las pasas12, escurrido y bien exprimido, incorporarlo a la mezcla e

transferir la mezcla a una tabla de repostería enharinada 13. Continuar amasando con las manos14, hasta obtener una masa tersa, no muy blanda pero compacta 15. Coloque la masa en un bol y déjela levar, cubierta con un film, en un lugar protegido de las corrientes durante unas 2 horas.

La masa no subirá mucho pero seguirá bien hinchada. 16. Dividirlo en 12 bocadillos de unos 80 g cada uno17, dales forma de bola 18 es

colóquelos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino para que se levanten durante una hora más 19. Pasado este tiempo, pincelar los bocadillos con aceite de oliva virgen extra y hacer grabados de pastilla en la superficie con un cuchillo20. Hornear en horno estático precalentado a 200 ° durante 20 'luego sacar la sartén de romero del horno, untarla con una yema de huevo extendida con un par de cucharadas de agua21y volver a meterlos en el horno durante los últimos 5 minutos de cocción. Retirar del horno, dejar enfriar sobre una rejilla y disfrutar de su sartén de romero!
almacenamiento
Mantenga la sartén de romero durante un par de días debajo de una campana de vidrio.
No se recomienda congelar.
Consejo
La masa de la sartén de romero no es muy blanda y requiere mucho esfuerzo para procesarla. Si tiene alguna dificultad, puede utilizar una amasadora con gancho.
Puede cepillar la sartén de romero antes de los últimos cinco minutos de cocción en lugar de con el huevo con un almíbar hecho con una parte de agua y una parte de azúcar.
Curiosidad
La sartén de romero se preparaba tradicionalmente solo durante el período de Cuaresma; por ejemplo en Florencia se encontró en los hornos sólo el Jueves Santo, antes de Pascua, ya bendecido por el sacerdote.
Hoy la sartén de romero se prepara en todas las épocas del año.